Tipos de testamentos
1 de Junio de 2015

Buscar un notario en Madrid Centro es lo primero que hacen muchas personas cuando sufren la muerte de un familiar cercano ya que la figura del notario es clave en la tramitación de testamentos y herencias. En este post aprovecharemos nuestra experiencia en este campo para contarte cuáles son los tipos de testamentos que suelen realizarse.

El testamento ológrafo es uno de los más comunes. La persona testadora expresa su última voluntad con su puño y letra. Debe aparecer la fecha en la que lo realiza y firmarlo, ya de que no aparecer estos datos puede considerarse nulo.

Como notarios con gran experiencia en el campo de las herencias y los testamentos, nunca recomendamos realizar este tipo de testamento básicamente porque a la hora de elaborarlo, la persona carece de asesoramiento técnico y además, en muchos casos, surgen problemas entre los herederos que desean comprobar la autenticidad del documento y si el testador tenía capacidad para hacerlo.

Por otro lado está el testamento abierto notarial que es el que se realiza hoy en día mayoritariamente al ofrecer muchas ventajas. En este testamento, el testador expresa su última voluntad en una escritura pública realizada ante notario. Además de estar a salvo y evitar que pueda ser destruido, los notarios que elaboran este testamento pueden asesorar a la persona para que todas las cláusulas del testamento sean correctas y estén dentro de la legalidad. En resumen, la figura de un notario garantiza tanto que el contenido del testamento se atañe al Derecho como que esa voluntad será llevada a cabo.

En Notaría D. Luis Garay y Cuadros contamos con una gran experiencia en la redacción y trámite de testamentos. A la hora de buscar un notario en Madrid Centro, busca uno que ofrezca la profesionalidad y seriedad que requieren los temas que vas a tratar. 

        Tipos de testamentos

        Artículos relacionados