Representación ante notario: el poder preventivo
5 de Diciembre de 2016

Es muy frecuente que la gente se acerque para realizar un poder notarial en Madrid Centro para facilitar la realización de gestiones en los casos en los que el usuario no pueda estar presente. Existen diferentes variedades de poderes notariales. Una de ellas es el llamado poder preventivo.

El poder preventivo es un documento público que debe ser autorizado ante notario y permite a una persona física o jurídica designar a otra para que le represente en caso de sufrir un hecho o una enfermedad que la incapacite para poder comunicarse o tomar decisiones relevantes por sí misma.

Gracias al poder preventivo, que podemos firmar como poder notarial en Madrid Centro, el solicitante se asegura de que será la persona que él mismo designó la encargada de representarlo en el caso de sufrir una pérdida de capacidades para ejercer derechos o cumplir obligaciones. Es muy frecuente que personas de avanzada edad lo hagan para garantizar la gestión de su patrimonio por alguien de confianza.

La principal ventaja de este documento es que nos permite la gestión del patrimonio de una persona incapaz sin necesidad de involucrarnos en un proceso judicial. En el caso de no existir un poder preventivo que designe a un representante, tendremos que solicitar una declaración de incapacidad y el nombramiento de un tutor por vía judicial, un proceso que puede alargarse en el tiempo.

El poder preventivo debe ser redactado y autorizado ante notario, además de constar en escritura pública, en la cual se incluirán el nombre de la persona representante y las facultades que podrá ejercer con el poder.

En Notaría D. Luis Garay Cuadros, somos expertos en la realización de poderes notariales de todo tipo y nos ponemos a tu entera disposición para resolver cualquier tipo de duda o consulta que te pueda surgir en relación a este tema.

        Representación ante notario: el poder preventivo

        Artículos relacionados